Acaba de llegar a mi trabajo un cartel de la Universidad de Extremadura, muy dobladito todo en un sobre tamaño Din A4, en el cual nos viene toda la información de las «Aulas Culturales» del 2º cuatrimestre del año académico 2014/2015, que tienen programadas para su imparticióna y entre ellas os detallo las que corresponden a Fotografía.

Boletín de inscripción

PRIMEROS PASOS CON LA CÁMARA DIGITAL Y EL LABORATORIO QUÍMICO EN BLANCO Y NEGRO Y DIGITAL (PHOTOSHOP)

  • Fecha: del 20 de febrero al 14 de marzo de 2015.
  • Horario: Viernes 20 de febrero y 6 y 13 de marzo de 2015: de 16:00 a 21:00 horas.

Sábado 21 de febrero y 7 y 14 de marzo de 2015: de 09:00 a 14:00 horas.

  • Lugar de celebración: Badajoz. Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación.
  • Duración: 30 horas
  • Cuota: 15 € para la comunidad universitaria /  45 € otros participantes
  • Número máximo de alumnos: 10
  • Créditos:  solicitados 2 créditos de libre elección o 0,5 ECTS
  • Profesorado: Javier Trabadela Robles

Descripción:

Es un curso de nivel iniciación, es decir, de nivel básico. El objetivo del curso es introducir al alumnado en el mundo de la fotografía, de modo que adquieran y desarrollen competencias elementales tanto en la toma de imágenes digitales como en el ajuste de esas imágenes.

Igualmente, se dedicarán dos sesiones del curso, de modo intensivo, a la iniciación en el funcionamiento del laboratorio químico en blanco y negro.

Contenidos:

El curso se basará en desarrollar contenidos relacionados con la técnica fotográfica (composición, exposición, tipos de cámaras y sus elementos, etc.).
La metodología será la de la introducción teórica, seguida de la puesta en práctica de los temas tratados saliendo a hacer fotografías, para el posterior visionado y análisis del trabajo realizado.

En la parte dedicada al laboratorio en blanco y negro, se proporcionarán algunos carretes a los estudiantes, que posteriormente serán revelados y de los cuales se realizarán algunas copias en papel.

Profesores:

Impartido por Javier Trabadela Robles (Dtor. del curso).

Requisitos:

Es un curso de iniciación y de carácter elemental o básico, por tanto, no se requieren conocimientos previos. Aunque no es necesario poseer una cámara digital, es recomendable que los estudiantes vengan al curso con su propia cámara (compacta o réflex). También es aconsejable disponer de alguna cámara analógica para la parte química.

Destinatarios:

Miembros de la comunidad universitaria de la UEx y todo aquel que esté interesado en iniciarse en la fotografía digital. NO es un curso recomendado a personas que ya tengan muchos conocimientos fotográficos previos debido al carácter elemental de los contenidos.

FOTOGRAFÍA E IMAGEN DIGITAL (CÁCERES)

  • Fecha: del 17 de marzo al 14 de abril de 2015.
  • Horario: martes, miércoles y jueves, de 18.00 a 21.00 horas.
  • Lugar de celebración: Aula de tecnologías de Programa Avanza (Fac. de Formación del Profesorado)
  • Duración: 30 horas
  • Cuota: 15  € para la comunidad universitaria / 45  € otros participantes
  • Número máximo de alumnos: 10 alumnos.
  • Créditos:  solicitados 2 créditos de libre elección o 0,5 ECTS
  • Profesorado: Guadalupe Durán Domínguez.

Descripción:

Introducción y desarrollo a las diferentes capacidades de encuadre y composición desde la elección personal de las características de la cámara, experimentando desde cámara las diferentes posibilidades creativas que ésta nos ofrecen, a partir de diferentes temáticas fotográficas como son el paisaje, el retrato y el movimiento analizando las características lumínicas de cada opción en la creación de un proyecto personal.

Una vez capturada la imagen en la cámara, el paso al ordenador con una introducción a la edición de la imagen, a través de software como Adobe Lightroom.

Se sucederán sesiones teórico-prácticas a lo largo del curso de técnicas de fotografía, tanto en cámara como el ordenador, para controlar todo el proceso completo de creación hasta la impresión de la copia.

Contenidos:

1. Introducción a la Fotografía. La imagen.

2. La captura fotográfica y la cámara

3. El uso del color digital y la edición de la imagen digital. La edición por ordenador

4. El scanner

5. Accesorios y sistemas de salida

Requisitos: Para ello, no se exige ningún requisito a los alumnos para su inscripción pero deberán dejar constancia en la matrícula de su disponibilidad de cámara y la marca y el modelo de la misma, si la tuviera.

Destinatarios: toda persona que se interese por la Fotografía.

 

CURSO «FOTOGRAFÍA DIGITAL» (MÉRIDA)

  • Fecha: del 2 al 12 de marzo de 2015.
  • Horario: lunes a jueves de 17:30 a 21:30 horas.
  • Lugar de celebración: Mérida. Aula de fotografía de la Universidad de Extremadura en Mérida y localizaciones en diversas zonas de la ciudad.
  • Duración: 30 horas
  • Cuota: 15 € para la comunidad universitaria /  45 € otros participantes
  • Número máximo de alumnos: 10
  • Créditos: solicitados 2 créditos de libre elección o 0,5 ECTS
  • Profesorado: Paco Guerrero Mayo.

Objetivos:

  • Descubir el maravilloso mundo de la imagen a través de la cámara fotográfica.
  • Despertar en los asistentes la sensibilidad y las posibilidades infinitas que ofrece el mundo digital.
  • Inculcar en los asistentes la idea de que se están adentrando en un nuevo lenguaje, el de las imágenes, que la fotografía no es sólo apretar un botón. Hay que trasmitir algo, llegar a comunicar sentimientos, situaciones. El objetivo es que las imágenes lleguen a «hablar» solas.

Programa:

– Qué es una cámara de fotográfica y partes de las que consta

– Tipos de cámaras (compactas,intermedias,reflex,medio formato…)

– Manejo y consejos antes de salir a hacer fotografías

– El diafragma

– Distancia focal

– Perspectiva

– Tiempo de exposicion

– Trepidación y movimiento. Cómo evitarlo

– Tamaño y proporciones del sensor

– Sensibilidad y diferencias

– Partes del objetivo

– Tipos de objetivos (ojo de pez, gran angular, zoom intermedio, teleobjetivo, todo terreno,     macro…)

– Exposición

– Modos de uso (A,P,Av,Tv,M…)

– Compensar la exposición

– Medición de la luz

– Enfoque

– Distancia hiperfocal

– Profundidad de campo

– Enfoque selectivo

– Composición

– Orientación, proporción y reencuadre

– Balance de blancos

– El histograma

– Datos EXIF

– RAW

– El flash

– Accesorios

– Iniciación al Photoshop. Ajustes básicos de niveles y reencuadre.

– Parte práctica

– Aplicar todos los conceptos aprendidos en diferentes circunstancias, tando de localización,    como de condiciones lumínicas.

– Visionado de las imágenes captadas y edición de las mismas.

Como podéis comprobar el primer curso ya está empezado, pero esto son las cosas de las Administraciones Públicas, Correos y una gran cantidad de errores que se arrastran temporada tras temporada. Creo que no hubiera pasado nada si esta información se hace pública, presente y patente 15 días antes en los distintos Organismo a los cuales van dirigidas estas «Cartas-Sobres» , que en el caso de la Universidad Popular de Cáceres, lugar donde trabajo, nos ha llegado hoy viernes día 27 de febrero de 2015, es decir, SIETE DÍAS DESPUÉS DE HABER EMPEZADO EL PRIMER CURSO.

Un saludo

Fuente: http://www.unex.es/