Seguro que ya lo sabías, se trata de esta fotografía, la imagen del escritorio de Windows XP de Microsoft, titulada Bliss. Te contamos su historia, la historia de la foto seguramente más vista del mundo.
En 1995, Charles O’Rear estaba conduciendo en la ruta entre San Francisco y el valle de Napa cuando se quedó encantado con la vista causada por la hierba verde y las nubes blancas a su lado. No dudo en hacer el registro.
Fotografia donde Charles O`Rear hizo la toma original by Nick Stern
En el 2001, el fotógrafo, que ahora tiene 70 años, recibió una llamada de su agente contándole que Microsoft quería usar su fotografía.
“No tenía ni idea de que algo así podría ocurrir. Es considerada la fotografía más vista del planeta. Si llevas la imagen a una aldea en Bangladesh o si la enseñas a alguien en alguna calle en China pueden reconocerla con facilidad, seguro sabrán lo que es”, agregó.
Imagen original y final montada
Charles O’Rear, que trabajó para National Geographic durante 25 años, no puede revelar lo que recibió económicamente por Microsoft, dado que firmó un acuerdo de confidencialidad. Sin embargo, al parecer, sería la segunda foto más cara jamás comprada.
Charles O’Rear by Nick Stern
Fuente: https://fotocastalla.wordpress.com/
Hola Juan


Me llamo la atención que dijeras que era la segunda mas cara, así que busque en la «internete» cual era la mas costosa …
El fotógrafo australiano Peter Lik hizo historia. Con su fotografía «Phantom» (Fantasma), alcanzó el récord con la imagen más cara vendida hasta el momento con una cifra de 6.5 millones de dólares.
El comprador, un coleccionista privado, estableció con su oferta por la instantánea un nuevo récord en el mundo de la fotografía.
Aqui esta la toma
Muy buenas Carlos.
Te debía una información, que por razones de haber estado sin conexión prácticamente todas las vacaciones con el nuevo operador al cual me he dado de alta (MOVISTAR de Telefónica), el cual me ha funcionado donde he estado realmente de pena, no he podido darte hasta ahora.
La fotografía Phantom (Fantasma), de un haz de luz colándose por una caverna subterránea del Antelope Canyon de Arizona tomada por el australiano Peter Lik, efectivamente como bien dices, se ha convertido en la más cara de la historia al venderse a un coleccionista privado por un récord de 6,5 millones de dólares (alrededor de 5,2 millones de euros).
El récord anterior lo tenía la fotografía Rhein II (1999), una imagen del río Rin, del fotógrafo alemán Andreas Grusky, subastada en 2011 por 4,3 millones de dólares (3,4 millones de euros) por Christie’s en Nueva York.
Aunque todo el mundo dice que ese record anterior lo tenía la fotografía del señor «Charles O’Rear», la cual, y por razones obvias no se podía saber realmente el importe exacto por la confidencialidad del contrato suscrito con Microsoft, pero que daban por echo que era esta la foto más cara hasta el momento. Por eso decía que era la segunda más cara de la historia.
La venta total del amigo «Peter Lik», fue una venta de 10 millones de dólares. La venta a este coleccionista, que prefiere mantenerse en el anonimato, también incluye otras dos obras maestras de Lik, Ilussion (Ilusión), por 2,4 millones de dólares (1,9 millones de euros), y Humores eternos (Eternal moods), por 1,1 millones de dólares (883.000 euros), con lo que la cifra final de la venta de las fotografías es de 10 millones de dólares (8 millones de euros), y por lo tanto, coloca cuatro imágenes del australiano «Peter Lik» entre las 20 fotografías más caras de la historia -anteriormente había vendido una foto suya «One (Uno)» por 1 millón de dólares (803.000 euros)-.
Phantom y Eternal Moods son representaciones en blanco y negro de Ghost (Fantasma), y Eternal Beauty (Belleza eterna), icónicas imágenes anteriores de Peter Lik, quien es de sobra conocido por sus fotografías de la naturaleza con colores vibrantes, de forma que el uso del blanco y negro en alguna de sus obras es una rareza dentro de su estilo.
Uno de los lugares favoritos de Peter Lik para fotografiar a la madre naturaleza es el Antelope Canyon de Arizona, un cañón tallado durante millones de años por el agua y en donde se encuentra esa caverna subterránea donde tomó la imagen de Fantasma, esa figura fantasmal en blanco y negro que le ha reportado tales beneficios.
Un abrazo

Pero a mi nunca me dieron un céntimo por ella



P.D.: Por cierto la vendo, si algún interesado me ofrece la mitad o el doble que cualquiera de las de arriba, le doy el original y to, sin tocar na de na y dos besos…. y de regalo un jamón de pata negra… y un coche poco usado… y…
Tienes toda la razón Joaquín, TÚ foto no tiene nada que envidiar a la de «Charles O’Rear», si acaso en lo verde de la zona sembrada jajajajajajaja….algo que se podía arreglar con Photoshop.
Lástima que no la pusieras en alguna exposición o en un portfolio jajajajajajaja…..igual te la hubieran arrebatado sin dudarlo
Un abrazo

Juan Andrés