Configuración de Tu Cámara y Puesta a Punto
IDIOMA, HORA Y FECHA
Evidentemente y para empezar a realizar todos los cambios necesarios en nuestra cámara, siempre de la mejor manera posible, y por supuesto sabiendo lo que hacemos, lo primero que deberemos cambiar en ella será el idioma de los menús a nuestro idioma, en mi caso el español.
Para ello y esto creo que no hace falta decirlo, pulsamos nuestro botón “MENÚ”, entramos en ellos y buscamos el ítem “Lenguaje” que se encuentra situado en el apartado “Configuración” o el icono de una llave de herramientas de color naranja como podemos ver en la imagen:
Imagen 01
Pulsamos el botón “OK” o aquel que nos permita continuar y escogemos “Español”. Esto lo podemos hacer más fácilmente con la ayuda del joystick o dial giratorio de nuestra cámara.
Imagen 02
Una vez tengamos ejecutado este primer cambio, todos los siguientes serán más sencillos de hacer.
Ahora vamos a fijar perfectamente la zona horaria, la fecha y la hora en nuestra cámara. Esto no lo hacemos para que la cámara nos sirva de reloj o calendario, es para que así quede grabado todo dentro de nuestros archivos (nuestras fotos) algo tremendamente útil a la hora de catalogar posteriormente nuestras fotos, facilitándonos así por ejemplo la búsqueda de las mismas por fechas.
Entramos y buscamos el ítem “Hora mundial” que se encuentra igualmente situado en el apartado “Configuración” o el icono de una llave de herramientas de color naranja:
Imagen 03
Pulsamos el botón “OK” para continuar y escogemos ahora “Zona horaria”.
Imagen 04
Pulsamos nuevamente “OK” y nos lleva a un mapamundi donde nos moveremos más fácilmente con la ayuda del joystick o dial giratorio de nuestra cámara hasta encontrar nuestra franja horaria, en mi caso “Madrid, París, Berlín”.
Imagen 05
Seguidamente ajustaremos la «Fecha y la hora«:
Lo primero que haremos es seleccionar el tipo de formato en el que queremos que aparezcan el Año (Y), Mes (M) y Día (D):
Imagen 06
Imagen 07
Una vez seleccionado pulsaremos «OK» y nos iremos entonces al apartado «Fecha y Hora«:
Imagen 08
Imagen 09
En el ajuste de hora debes tener en cuenta si activas el horario de verano, sí ese que cambia la hora de forma automática adelantando una hora cuando empieza la primavera y retrasándola cuando termina el verano. Deberá estar en “ON” o en “OFF” según prefieras.
Cada vez que cambie la hora (ocurre dos veces al año), deberás acordarte de “Activar o Desactivar” este campo del “Horario de verano”, algo que en muchas otras marcas como por ejemplo las Canon es totalmente automático.
Imagen 10
De tal manera que al final y una vez que hayamos realizado todos los ajustes, debe quedarnos de esta forma:
Imagen 11
Un saludo
Fuente: Hugo Rodríguez