Sesión 07 – 1ª del Método de fotografía de José Benito Ruiz.
TRÍPODES Y RÓTULAS
La estabilidad es algo que debemos tener en cuenta siempre que vayamos a realizar una imagen. Un fotógrafo se acostumbra a ser muy consciente del momento en el que va a accionar el botón de disparo: En ese instante busca la máxima estabilidad y lo presiona sin brusquedad, suavemente. A plena luz del día es difícil que nuestras imágenes resulten trepidadas, pero conviene tomar las precauciones necesarias.
La recomendación de elegir una velocidad de obturación de al menos 1/focal empleada resulta muy optimista, ya que hay otras variables en juego, como veremos más adelante.
En caso de vernos forzados a fotografiar en condiciones límite de estabilidad siempre valoraremos si es posible ajustar mayores aperturas de diafragma o valores ISO más elevados, con el fin de recurrir a velocidades de obturación seguras. Podemos buscar el apoyo de la espalda en una pared, de la cámara sobre el marco de una puerta, un tronco o una valla. Incluso el agarre de la cámara utilizando la correa enrollada en la mano o aguantar la respiración pueden marcar la diferencia. Si estamos en el interior de un vehículo, con un teleobjetivo apoyado en la ventanilla, es importante apagar el motor y prevenir también cualquier movimiento en su interior que pueda afectarle. En el caso de fotografiar con el motor encendido, desde una avioneta o embarcación sucede al contrario, es conveniente no apoyarse sobre la superficie que vibra y tratar de compensar a pulso los movimientos bruscos del aparato.
Vídeos
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QKhJ3Udm8Kc&feature=plcp[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=K6p1SF2gDZo&feature=plcp[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TFBc1xk2va0&feature=plcp[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8QLGhlGXn0w&feature=plcp[/youtube]
Material PDF