“Casas”
por Batman
Bueno pues sin pensarlo ya hemos pasado el meridiano de este año que a todas vistas no va ha ser el mejor vivido de nuestras vidas.
Empieza otro mes y con él otra nueva convocatoria para fotografiar, esta vez y a petición del mismísimo Batman, vamos a proponer algo concreto, muy concreto y que no va a ser nada difícil, aunque hay que buscar un poco, me refiero a “casas” esos lugares donde vive la gente, no edificios no, casas viviendas de poca altura y que forma el domicilio particular de alguien o como dice Wikipedia: “Una casa (del latín casa, choza) es una edificación construida y destinada para ser habitada. Puede organizarse en una o varias plantas, y normalmente, aunque no exclusivamente, se refiere a un edificio destinado a vivienda unifamiliar”.
Bueno pues ya esta propuesto este mes de julio casas.
Así que sacad las cámaras que hay muchas por todos lados y algunas bien curiosas y bien bonitas.
Ah y si como en el caso de Argentina, seguís sin poder salir, también nos valen casas por dentro o echad mano de la imaginación o de las fotos de archivo, que también se admiten.
Podéis mandar vuestra fotos de «CASAS” para este julio a: “Esta dirección de correo“ (distanciafocal.com@gmail.com).
Únicamente ponéis en el correo, el nombre o el seudónimo con que queréis que se publiquen y el titulo. Si os apetece, también podéis contar que os motivó para hacer la fotografía o que os gustó de ella.
Del resto , tamaño, resolución, datos Exif (si alguien quiere facilitarlos pues mejor), etc… no os preocupéis ya nos encargamos nosotros.
Una mas ….
Por Batman
Datos Exif
Programa de exposición: Exposición manual
Apertura de diafragma: f 11
Tiempo de exposición: 1/160
Flash: No.
Longitud focal: 28 mm .
Sensibilidad ISO: 400
Modalidad de medición: Patrón
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: RW2
Procesado: PS
Trípode: No.
Fecha y hora originales: 20 Julio 2020
Titulo: “Mucho Color”.
Pie de Foto: Una casa que sin ese grafity no sería lo que es, me llamo mucho la atención y por eso saque la camarita y le saque una toma.
Localización: CABA, Argentina.
Una más de Blanca para este Julío de “casas”.
Por Blanca.
Datos Exif
Programa de exposición: Manual
Apertura de diafragma: f 5
Tiempo de exposición: 1/400
Flash: No.
Longitud focal: 35 mm .
Sensibilidad ISO: 100
Modalidad de medición: Modelo.
Balance de blancos: Manual.
Calidad del archivo: .jpg
Procesado: PS 21.1
Trípode: ¿?.
Fecha y hora originales: 30 oct 2019 6:05:55
Titulo: “Casa Campestre”.
Localización: En las cercanías de Bilbao.
Va otra ….
por Batman
Datos Exif
Programa de exposición: Exposición manual
Apertura de diafragma: f 4,5
Tiempo de exposición: 1/125
Flash: No.
Longitud focal: 24 mm .
Sensibilidad ISO: 100
Modalidad de medición: Patrón
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: RW2
Procesado: PS
Trípode: No.
Fecha y hora originales: 18 Julio 2011
Titulo: “Enloqueció el Arquitecto”.
Pie de Foto: Una casa que de esas que solo puede hacer un Arquitecto para el mismo, no pude encontrar quien es, estoy seguro de algo y es que decidió hacer un “no me importa el entorno”, jajajaja, yo hago lo que quiero y casi soy un artista, jajaja.
No estoy seguro de que sea una buena toma, pero si me llamo mucho la atención, iba caminando casi solo en esta cuarentena interminable que nos tocó, y se nota como estoy solo como loco malo.
Localización: CABA, Argentina.
Otra foto de Blanca, esta de una casa poco habitual para esta convocatoria de julio 2020.
Por Blanca
Datos Exif
Programa de exposición: Manual
Apertura de diafragma: f 7,1
Tiempo de exposición: 1/800
Flash: No.
Longitud focal: 35 mm .
Sensibilidad ISO: 500
Modalidad de medición: Modelo.
Balance de blancos: Manual.
Calidad del archivo: .jpg
Procesado: PS 21.1
Trípode: ¿?.
Fecha y hora originales: 17 ago 2017 10:52:30
Titulo: “Casa de Juncos”.
Pie de Foto: La Pequeña Venecia londinense de Batman me recordó mis casas de junco en las islas flotantes sobre el Titicaca peruano. Y aquí va una foto enmarcada en el concepto de «viviendas no convencionales»
Tiempo atrás, aunque tal vez no mucho, eran de planta circular y el techo era cónico, también de base circular. Ambas, las más viejas y las más modernas tienen una sola abertura, digamos una puerta.
Se construyen sobre los juncos que se recolectan en las orillas del lago y que sirven de «piso» para las casas y para el resto de la isla.
En la foto parece ser que los futuros habitantes están terminando de techar o tal vez haciendo una reparación.
.
Localización: Lago Titicaca, Peru.
Va una del murciélago ….
Por Batman
Datos Exif
Programa de exposición: Exposición manual
Apertura de diafragma: f 6,3
Tiempo de exposición: 1/160
Flash: No.
Longitud focal: 18 mm .
Sensibilidad ISO: 200
Modalidad de medición: Patrón
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: RW2
Procesado: PS
Trípode: No.
Fecha y hora originales: 02 Junio 2011
Titulo: “Casas distintas”.
Pie de Foto: Como sigo en cuarentena, aún saliendo con la cámara, no pude hacer una foto digna para poder mostrar, quizás sea lo molesto del barbijo después de casi 120 días de confinamiento, pero nada de lo que enfoco y disparo me gusta.
Por eso busque del archivo y sin pensar en mi profesión busque algo distinto como para mostrar, estas son casas en Londres, en la Pequeña Venecia,
Muchos de los barcos de la Pequeña Venecia son muy llamativos, decorados de manera muy exclusiva por sus dueños, los cuales utilizan el barco de vivienda todo el año. En los últimos años se han puesto de moda estas viviendas debido a su carácter bohemio, aunque no fue así en el pasado, ya que las barcas se utilizaban para transportar mercancías.
Algo mas para tener en cuenta es que pagan impuestos bien altos para poder tener amarrado el barco, pero sobre gustos no hay nada escrito.
Localización: Londres, Inglaterra, Reino Unido de Gran Bretaña.
Otra de archivo de El Cid para mostrar otra casa.
Por Joaquín Pozo.
Datos Exif
Modelo: Modelo: KODAK CX7525 ZOOM DIGITAL CAMERA
Programa de exposición: Automatica Normal
Apertura de diafragma: f 5.6
Tiempo de exposición: 1/750.
Flash: No
Distancia focal: 34 mm
Sensibilidad ISO: 80
Modalidad de medición: Punto
Balance de blancos: Automático
Calidad del archivo: JPG
Procesado: Ps CC y Lr.
Trípode: No
Fecha y hora del original:12 abr 2008 19:43:11
Titulo: “Casa de Indianos Casa Amarilla”
Pie de Foto: Sigo sin salir a fotografía, aunque tengo alguna casa curiosa en mente.
Así que vuelvo a tirar de archivo. Recordé que tenia varias de este tipo de casas que en Asturias llaman Casas de Indianos, refiriéndose a aquellas lujosas que construyeron los emigrantes regresados tras “hacer fortuna en las Américas”.
Concretamente ésta es conocida como Casa amarilla (obvio) o Casa de la Torre, construida en 1912 encargada al arquitecto D. Manuel Bustos Delgado, por D. Fermín Martinez Garcia como casa de vacaciones, en su pueblo natal.
Esta casa es muy conocida y fotografiada, la elegí para subirla tal vez por su dificultad, la imagen original es en .jpg pero con la buena calidad que da esta pequeña y ya antigua Kodak, esta invadida de cables por todos lados y tomada desde una perspectiva muy baja, ya que la calle esta muy por debajo del nivel de la casa, lo que me venía muy bien para practicar con el tampón de clonar y el pincel corrector del Ps y la perspectiva con el Lr, a ver como salía.
Localización: Somao, Asturias, España.
Una más de Blanca, pare este julio de casas.
Por Blanca
Datos Exif
Programa de exposición: Prioridad del obturador
Apertura de diafragma: f 8
Tiempo de exposición: 1/160
Flash: No.
Longitud focal: 35 mm .
Sensibilidad ISO: 100
Modalidad de medición: Media ponderada del centro
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: .jpg
Procesado: PS 21.1
Trípode: ¿?.
Fecha y hora originales: 16 jul 2018 14:03:34
Titulo: “Vieja casa”.
Pie de Foto: Casas típicas de la época de la colonia trabajadas en barro. El techo, con tejas hechas a mano o en ocasiones de paja. Tienen escasas aberturas y algunas quedan bajo nivel cuando las calles se modernizan, como es este caso.
Localización: «El Pueblito», pequeño enclave cercano a La Paz, Bolivia.
Una de archivo de El Cid para empezar este julio.
Por Joaquín Pozo.
Datos Exif
Óptica: Nikor 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Manual
Apertura de diafragma: f/20
Tiempo de exposición: 1/80.
Flash: No
Distancia focal: 24 mm
Sensibilidad ISO: 200
Modalidad de medición: Punto
Balance de blancos: Automático
Calidad del archivo: JPG
Procesado: Lr.
Trípode: No
Fecha y hora del original:
Titulo: “Una cabaña pasiega”
Pie de Foto: Parece que no, pero el tiempo corre que se las pela, del 2010 que es esta foto, entonces mal informado fotografiaba solo en JPG, cosas que ya pasaron y no se pueden cambiar.
Este tipo de casas (cabañas pasiegas) se construían por pastores para familias enteras en los Valles Pasiegos, con la finalidad de estar cerca del ganado. Hay muchísimas, durante un largo periodo de tiempo se abandonaron o quedaron únicamente para guardar el ganado. Pero esto cambio, ya cuando hice la foto y ahora, me cuentan que mucho más, se rehabilitan, se dotan de toda clase de comodidades y se venden como segunda vivienda o para alquilar como casas de turismo rural. Lo que me parece genial, si algún día pudiera viviría en una, al menos en verano, porque los paisajes y la tranquilidad de los Valles Pasiego me encanta.
Localización: Cantabria, España.
La primera de Blanca ….
Por Blanca
Datos Exif
Programa de exposición: Exposición manual
Apertura de diafragma: f 7,1
Tiempo de exposición: 1/320
Flash: No.
Longitud focal: 35 mm .
Sensibilidad ISO: 320
Modalidad de medición: Patrón
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: RW2
Procesado: PS 21.1
Trípode: No.
Fecha y hora originales: 13 enero 2016
Titulo: “Fine”.
Pie de Foto: Es una casa típica de Chile, en la región de los lagos. El exterior está revestido de plaquitas de madera, material muy abundante en la zona y por sus propiedades aislantes ya que los inviernos son muy fríos
Localización: República de Chile.
Joaquin El Cid. Puedes, por favor, verificar si llegó mi fotografía? Porque sospecho que no supe enviarla.
Otra pregunta. Dónde veo las que se van incorporando?
Hola Blanca
Primero gracias por mandarnos una foto a este humilde blog para mostrar lo que hacemos y tratar de aprender juntos algo sobre fotografía, mas yo que soy solo un aficionado.
Si recibimos la foto y ya esta subida a la entrada, podes verla aquí mismo arriba.
Un saludo.
Batman
(la Baticueva esta en el mismo país de cuarentena eterna en el que estas vos)
Aqui de nuevo Blanca
Después el amigo Joaquín la subirá al Facebook de DistanciaFocal, el es que sabe de esto de las redes, yo estoy negado a usarlas, prefiero las web como esta, aún cuando sea ya anticuado, al menos aquí cada uno es dueño de sus fotos, no usamos su email para enviarles propaganda y es mas no tenemos ninguna propaganda en la web para financiarnos, porque al final el amigo google es el que maneja las cosas viendo que miras y llenándote el navegador de publicidad.
Otro saludo.
Batman
Hola amigos
Voy a tratar de comentar las fotos que han subido
Fine por Blanca
La foto tiene un hermosa composición y un excelente foco, ahora…. ya me conocen todos que el hecho de meter mucho PS en las fotos no me gusta demasiado, pero en este caso me llama mucho la atención, quizás no lo haría en una foto mía pero es algo distinto.
Una cosa que quizás quitaría de el efecto son los carteles de indicación de la calle porque me da la sensación que “ensucian” el efecto por resaltar demasiado.
Una cabaña pasiega por ElCid
Una de esas fotos que lo tienen todo, un cielo azul espléndido, un verde valle alucinante, las montañas de marco en el fondo y si le sumo esa casa me da mucho placer mirar la toma.
Sinceramente me da una sana envidia no haber podido estar en ese lugar y poder verlo personalmente, por suerte sacaste la foto.
Vieja casa por Blanca
Una foto que muestra como la ciudad moderan se va “comiendo” una casa antigua, sinceramente como arquitecto la falta de respeto hacia este tipo de vivienda me pone enojado.
Con respecto a la foto el hecho que no hayas tratado de borrar cables, sus sombras, el cartel y lo que lo rodea hace que me guste mucho mas la foto que muestra una realidad.
Un paso mas atras, un poco mas de cielo, me hubiera gustado mucho mas, me encantan los colores y el foco.
Casa de indianos Casa Amarilla por ElCid
Habiendo visto el original sin dudas que el PS ayuda a emprolijar la perspectiva y a limpiar la foto, ahora como quedo sin dudas que tiene un excelente foco, un cielo hermosos y una muy buena composición.
Para poner una pega, la punta de la torre creo que si no quedo cortada esta muy cerca del borde superior
Sinceramente no estoy muy inspirado para comentar, de nuevo debe ser el barbijo y este confinamiento que ya me tiene mas insoportable que lo normal, que ya es bastante, jajajaja, bueno al menos lo intenté.
Gracias por los comentarios.
Dices que no estas inspirado, pues mírame ni a eso llegue… jajaja.
Y si la punta de la torre estaba en el original y con un espacio por encima, pero me vi obligado a elegir en la edición entre cortar la punta del pararrayos o dejar esa perspectiva original que no dejaba ni una vertical recta. Elegí recortar y ver las lineas paralelas, por consejo de un amigo arquitecto… ?
Tal vez ya que estaba quitando cables con el Ps podía haber quitado la barra del pararrayos y así hubiera quedado mas limpio y sin punto de fuga, sí. ? ¡Cachis! no haberlo pensado antes.
“Casas distintas”
Geniales los colores, tienen mucha fuerza. ??
Con respecto a los de las casas, supongo que estarán acostumbrados a vivir con el vaivén del río constante y cada vez que pase una barca peor, mas la humedad, techos bajos, dificultad en la electricidad y saneamientos etc. en fin somos así. Pagamos un dineral por algo a lo que si nos obligaran sería un sufrimiento. ?
“Casa de Juncos” de Nieves:
Genial, me gustan mucho los colores y la definición de lineas. Y el que aparezcan personas y mas sobre el tejado, es lo que me gusta llamar el «momento justo» porque le añade a la foto un plus ya que ademas de darnos una medida exacta del tamaño y la proporción de la casa le da dinamismo y esa sensación de haber captado el momento exacto. ???
Veis de esto se trata, por esto mantenemos DistanciaFocal y Fotos del Mes, porque si no nos inspira y casi obliga a hacer fotos, al menos nos impulsa a mostrar fotos que teníamos guardadas y que merece la pena ser mostradas. ?
Hola Nieves
Impresionante toma de la Casa de Juncos, me dejo con la boca abierta, realmente una de esas fotos que sin dudas son las que me gustaría sacar, la imagen me impacto.
Me encanta como pudiste captar el momento de esa gente descansando después de un arduo trabajo, charlando de bueyes perdidos seguramente y lo mas lindo es que cada uno esta vestido de un color distinto, lo que realza mas la toma.
Sinceramente TE FELICITO por la fotografía.
Gracias Batman, fue tomada desde una lancha en marcha y fue disparada a lo que salga. Yo le encuentro algunos defectos, por ejemplo no se ve la puerta y el fondo no es todo lo bueno que debiera. Pero fue lo posible.
» Casa campestre» Ubicada en Dima, cerca de Bilbao pero muy difícil de encontrar ya que está totalmente escondida del camino de acceso. Paz, tranquilidad, una inmesidad de verde y azul y como para no sentirse absolutamente solo alguna casa perdida en la distancia. La ventanita que está arriba y a la izquierda es la que fue de mi dormitorio. Por la noche, estrellas. Comíamos nueces y asábamos castañas recogidas en el camino hacia cualquier lado.