[nggallery id=35]
Fotografía en Blanco y Negro
by Joaquín Pozo
Medio año ya de Fotos del mes, medio año viendo y mostrando fotografías de amigos, en éste espacio de todos, de visitantes ocasionales y de asiduos fieles. En todo este tiempo, entre imagen e imagen, algunos hemos ido colando, casi de rondón, fotografías en blanco y negro, quizá por nostalgia al recordar aquellos tiempos de la luz roja y olor a revelador, baño de paro y fijador de los antiguos laboratorios. O como nuestro amigo Juanandresrv trasformando las imágenes digitales de color a blanco y negro, por entender que hay imágenes que así atraen más aun la atención del espectador.
En esta convocatoria del mes de junio, propongo que traigamos a este espacio común de Distancia Focal, imágenes en Blanco y Negro. Propongo recoger nuestras antiguas imágenes casi olvidadas o transformar la actuales para potenciarlas y comprobar por nosotros mismos que efectivamente hay fotografías que, si bien en origen fueron tomadas en color, al ser vista en blanco y negro resultan mucho mas atractivas a nuestra mirada de fotógrafo.
Os recuerdo que las dimisiones y formatos de las imágenes para publicarlas son:
1.- El envío de las imágenes se realizará en formato (jpeg).
2.- Tamaño máximo foto Horizontal será de (650 x 500 pixeles).
3.- Tamaño máximo foto Vertical será de (470 x 700 pixeles).
3.- La resolución de cada fotografía será de (100 ppp).
Remitiéndolas a: “fotodelmes@mac-foto.com.ar“.
Podéis solventar vuestras dudas en : Fotos del mes – La idea o dejando un comentario, os responderemos lo antes posible, tratando de resolverlas.
Todavía siguen llegando ……
by Gatubella
Pie de foto: barquitos
Mar Cantábrico en el límite con el sur de Francia, saqué la foto esperando el barquito para cruzar a la playa francesa de Hendaya, a través de la Bahía de Txingudi.
Localización: España, Hondarribia.
DATOS EXIF:
Cámara: Olympus FE-190
Óptica:
Programa de exposición: automática, programa creativo
Apertura de diafragma: f-4.6
Tiempo de exposición: 1 / 200 Seg.
Flash: No disparado.
Longitud focal: 6,3
Sensibilidad ISO: 80
Modalidad de medición: Modelo
Balance de blancos: Automático
Calidad del archivo: JPEG
Procesado: Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 02/08/2009
Hora: 14:53
Ya casi finalizando esta convocatoria en Blanco y Negro “El Cid”, nos trae una imagen más.
by Joaquín Pozo
Pie de foto.: “La Gota B/N”. Esta es una de las imágenes que obtuve cuando practique el post que hizo nuestro amigo «knario» sobre como fotografiar una gota de agua en movimiento ( http://distanciafocal.com.ar/?p=10020 ), transformada a blanco y negro. Me ha gustado como queda y aquí la traigo.
Localización: “El pasillo de casa, Alcalá de Henares, Madrid, España.
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Manual.
Apertura de diafragma: f-20.
Tiempo de exposición: 1/125.
Flash: si.
Longitud focal: 105 mm.
Sensibilidad ISO: 200
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: .raw (Nef).
Procesado: Camara Raw y Photoshop CS5.
Trípode: si
Fecha: 28/02/2012
Hora: 22:46
Y va la tercera…… de mi archienemiga
By Gatubela
Pie de foto: Puente la Reina se considera uno de los más bellos pueblos de España, en Navarra. Es una villa nacida del encuentro de dos grandes rutas compostelanas. En ella se conservan aún un puente del s. XI construido sobre el río Arga para paso de los peregrinos. Es como si el tiempo no hubiera pasado por esta villa. Este bellísimo puente se llama de «Puente la Reina» porque fue mandado construir por la reina Mayor, esposa de Sancho III de Navarra.
Localización: Navarra, España
DATOS EXIF:
Cámara: Olympus FE-190
Óptica:
Programa de exposición: automática, programa creativo
Apertura de diafragma: f-4.6
Tiempo de exposición: 1 / 200 Seg.
Flash: No disparado.
Longitud focal: 6,3
Sensibilidad ISO: 80
Modalidad de medición: Modelo
Balance de blancos: Automático
Calidad del archivo: JPEG
Procesado: Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 02/08/2009
Hora: 14:53
Otra de Gatubela
By Gatubela
Pie de foto: «Puente Colgante Portugalete-Getxo». Declarado Patrimonio de la Humanidad el puente de Vizcaya une desde 1893 los dos lados del río Nervión uniendo ambos municipios, su construcción responde a la necesidad de unir las dos márgenes sin entorpecer la navegación. Se puede cruzar en pocos segundos en esa barcaza que cuelga o se puede subir en ascensor y cruzar por arriba a pie.
El Puente Colgante fue el primer puente transbordador de estructura metálica construido en el mundo. es uno de los grandes monumentos de la Revolución Industrial y a la vez, uno de los pocos sobrevivientes representativos de aquella era.
Localización: Río Nervión, en Vizcaya, España
DATOS EXIF:
Cámara: Olympus FE-190
Óptica:
Programa de exposición: automática, programa creativo
Apertura de diafragma: f-4.6
Tiempo de exposición: 1 / 249 Seg.
Flash: No disparado.
Longitud focal: 6,3
Sensibilidad ISO: 80
Modalidad de medición: Modelo
Balance de blancos: Automático
Calidad del archivo: JPEG
Procesado: Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 06/08/2009
Hora: 14:05
Una imagen mas de “El Cid”, otro árbol convertido del verde primaveral al Blanco y Negro que nos ocupa.
By Joaquín Pozo
Pie de foto.: “Un Roble en el robledal”. Al igual que cuando presente el otro árbol, este lo vi inmediatamente en blanco y negro, ese día había un cielo muy nublado con una luz gris muy filtrada por las nubes y me plantee el reto de intentar destacar este roble centenario en medio de un bosque de robles.
Localización: Ribeira Sacra – Ourense (España)
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Manual.
Apertura de diafragma: f-7.1.
Tiempo de exposición: 1/80.
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 18 mm.
Sensibilidad ISO: 200
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: .raw (Nef).
Procesado: Camara Raw y Photoshop CS5.
Trípode: no
Fecha: 02/05/2012
Hora: 13:47
Mi amiga «Gatubela» finalmente se animó a mandarnos una foto, en realidad envió cuatro pero me tendrá que dar un poco de tiempo para completar los datos EXIF….
Vamos con la primera
By Gatubela
Pie de foto: «Paseo de la Rivera del Puente Colgante».
Localización: Paseo peatonal de la rivera del río Nervión, en Vizcaya, españa
DATOS EXIF:
Cámara: Olympus FE-190
Óptica:
Programa de exposición: automática, programa creativo
Apertura de diafragma: f-4.6
Tiempo de exposición: 1 / 160 Seg.
Flash: No disparado.
Longitud focal: 6,3
Sensibilidad ISO: 80
Modalidad de medición: Modelo
Balance de blancos: Automático
Calidad del archivo: JPEG
Procesado: Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 106/08/2009
Hora: 14:04
Una mas
By Batman
Pie de foto: «la nena»
No mucho mas que agregar de un padre orgulloso.
Localización: Baticueva, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: AF-S DX VR Zoom-Nikkor 18-105mm f/3.5-5.6G ED.
Programa de exposición: auto
Apertura de diafragma: f-4
Tiempo de exposición: 1 / 60 Seg.
Flash: El flash incorporado disparado.
Longitud focal: 28
Sensibilidad ISO: 800
Modalidad de medición: Puntual.
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: JPEG
Procesado: Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 12/24/2010
Hora: 22:54
Va otra del murciélago.
by Batman
Pie de foto: “moto detenida en el tiempo”
Esta foto me llamó la atención ya que quise mostrar el movimiento de una calle en el Soho de Londres, con los «motonautas» haciendo ruido con sus motores, haciendo willies y corriendo como locos, después de tomarse un par de pintas, cuando la vi en la Mac apareció así, la moto quedó estática en el tiempo.
Localización: Soho, Londres
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: AF-S DX VR Zoom-Nikkor 18-105mm f/3.5-5.6G ED.
Programa de exposición: manual
Apertura de diafragma: f-4.5
Tiempo de exposición: 1 / 8 Seg.
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 48
Sensibilidad ISO: 1600
Modalidad de medición: Puntual.
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: RAW
Procesado: CS6 y Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 03/06/2011
Hora: 22:54
Un retrato mas de Empecinado.
By Empecinado
Pie de foto.: “Mirada triste” Como ahora tengo tiempo os mando esta foto pasada a B/N. Este retrato tiene la dificultad de que al modelo le cuesta mucho hacer un posado (no le gusta) Pero en esta ocasión tuve suerte. Me gusta por la intensidad de la mirada que lo dice toda de la vida y que espera ya muy pocas sorpresas. Se admiten pegas y comentarios
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Auto, AE con prioridad
Apertura de diafragma: f-8.
Tiempo de exposición: 1/60.
Longitud focal: 62 mm.
Sensibilidad ISO: 200
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: .raw (Nef).
Procesado: Camara Raw y Photoshop CS5.
Trípode: no
Flash: En. Volver detectado
Fecha: 24/12/2011
Hora: 22:04
Otra imagen de “El Cid” para esta convocatoria tan animada en Blanco y Negro.
By Joaquín Pozo
Pie de foto.: “Claustro B y N”. Este es uno de los números ejemplos del románico existente en la Ribera Sacra, al contrario de lo que me ha ocurrido con otras imágenes esta no la vi en principio para blanco y negro, pero una vez vista en el monitor quedo claro que o era en blanco y negro o iba a la papelera, ya que en color me había quedado muy oscura y contrastada y creo que mereció la pena el indulto final.
Localización: Santa Cristina do Rio Sil, Ribeira Sacra – Ourense (España)
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Manual.
Apertura de diafragma: f-8.
Tiempo de exposición: 1/50.
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 18 mm.
Sensibilidad ISO: 200
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: .raw (Nef).
Procesado: Camara Raw y Photoshop CS5.
Trípode: no
Fecha: 02/05/2012
Hora: 19:37
Aquí mando una foto desde otro angulo para que haga compañía a la de portada de mi amigo Joaquin, comprobar el paso del tiempo y encontrar las diferencias.
Un saludo…..El Empecinado.
by Empecinado
Pie de foto: Palacio Arzobispal Alcalá de Henares- Madrid – España
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Optica: 18-105 mm f/3.5-5.6
Distancia focal: 18 mm
Programa de exposición: La exposición Auto, AE con prioridad de obturación
Apertura de diafragma: f/6.3
Tiempo de exposición: 1 / 25 seg,
Sensibilidad ISO: ISO 200
Flash: no disparado
Calidad del archivo: NEF
Tripode: NO
Procesado:
Fecha: 19 de marzo 2011
Me dio pie mi amigo el Súper Héroe murciélago, al poner un toque de color en una foto en blanco y negro, por lo que lanzo esta imagen a los amigos de Distancia Focal, imagen coloreada casi 50 años después de ser tomada en su Blanco y Negro original.
By Joaquín Pozo
Pie de Foto: “Por el Parque”, es una fotografía en blanco y negro a la que se ha añadido color mediante Photoshop, utilizando una mascara de capa por cada color y alterando los colores mediante capas de ajuste de equilibrio de color, por lo que no se puede considerar pintada ya que los distintos tonos de color los decidió el fotógrafo cuando hizo el Blanco y Negro.
DATOS EXIF:
No los tengo y dudo que el que apretó el disparador supiera que eso iba a existir, es más, el mas alto de los dos soy yo, así que estoy casi seguro de que yo no la saque, aunque si me fijé en que el encuadre no era muy correcto e iba a corregirlo, con mi hermano de la mano.
Buenos días:
Como la ignorancia es atrevida, envío esta foto para que la comentéis. Cambio la temática al retrato que me atrae mucho. Se trata de una foto realizada en un concierto de La Voz del Desierto grupo musical compuesto por seglares y Sacerdotes católicos que en Agosto visitara Sudamérica (Honduras, Costa Rica, Chile si no me equivoco). Aunque la imagen se le aprecia algo de ruido fruto de la sensibilidad alta a la que se dispara le da un cierto atractivo ademas de mostrarse la intimidad de ese momento.
Un saludo… de Empecinado.
by Empecinado
Pie de foto: Concierto la Voz del desierto
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Optica: 18-105 mm f/3.5-5.6
Distancia focal: 105 mm (35mm equivalente: 158mm)
Programa de exposición: La exposición Auto, AE con prioridad de obturación,
Apertura de diafragma: f/5.6
Tiempo de exposición: 1 / 60 seg,
Sensibilidad ISO: ISO 800
Flash: no disparado
Enfoque: En 4.2m , con una profundidad de campo de aproximadamente 35cm , (desde aproximadamente 17cm antes del punto de enfoque a aproximadamente 18 cm después)
Calidad del archivo: NEF
Tripode: NO
Procesado: Camara RAW y photoshop
Fecha: 13 de febrero 2011 08:23 : 04 PM
Llegaron las foto de Marcelo
Hola amigos!!!..gracias por estar ahi!!.. en verdad extrañaba el contacto con uds.. luego de encontrarme con Carlos, me invito a recorrer los nuevos post.
asi que ..de paso subo algo de lo mio en B/N…. que a decir verdad, no es otra cosa que la transformación del color al B/N..con algun que otro retoque extra!
by Marcelo
Pie de foto.: «FAROL». ..del patio interno del Palacio San Jose…
Localización: Palacio San Jose…
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D3100
Óptica: 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Manual.
Apertura de diafragma: f-4,5
Tiempo de exposición: 1/100
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 30mm.
Sensibilidad ISO: 400
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: .jpg
Procesado:
Trípode: no
Fecha: 31/01/2012
by Marcelo
Pie de foto.: «VELO DE AGUA»…es la tranquilidad, la soledad, la paz que refleja la toma… un verdadero cable a tierra!!
Localización: Arroyo Urquiza, Colon Pcia. de Entre Rios, Argentina
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D3100
Óptica: 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Manual.
Apertura de diafragma: f-5,6
Tiempo de exposición: 3s.
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 105 mm.
Sensibilidad ISO: 3200
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: .JPG
Procesado:
Trípode: no
Fecha: 28/01/2012
by Marcelo
Pie de foto.: «CARRETA DE PASEO», en viejo casco de estancia.
Localización: Colón, Pcia de Entre rios, Argentina.-
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D3100
Óptica: 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Manual.
Apertura de diafragma: f-5,6
Tiempo de exposición: 1/800
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 105mm.
Sensibilidad ISO: 100
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: .JPG
Procesado:
Trípode: no
Fecha: 30/01/2012
by Marcelo
Pie de foto.: «PALACIO SAN JOSE»…lugar historico para recorrer y conocer mas profundo. Luego de pasar unos dias en Colón, en el camino de vuelta a casa, con mi esposa Mariza y mis hijos Mauricio y Joaquin, decidimos pasar a conocer este museo historico. Un verdadero encanto!!
Localizacion: Concepcion del Uruguay, Pcia de entre Rios. Argentina.-
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D3100
Óptica: 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Manual.
Apertura de diafragma: f-5,6
Tiempo de exposición: 1/125
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 18mm.
Sensibilidad ISO: 200
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: jpg
Procesado:
Trípode: no
Fecha: 31/01/2012
… y eso fue todo «amigos»… prepararé alguna mas y se las enviaré, para obtener el «ojo clínico» de los que saben!!!
Un gran abrazo a la distancia.
DIOS LOS BENDIGA
Marcelo Claure
Nos ha llegado una hermosa foto de nuestro nuevo amigo «Empecinado»
by Empecinado
Pie de foto: «Salamanca Nocturna»
Hola a todos, por invitación de mi amigo Joaquin me inicio en este foro con mi humilde foto.
Un saludo
Localización: Salamanca, España
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica:
Programa de exposición: Prioridad Apertura
Apertura de diafragma: f-4.0
Tiempo de exposición: 1 / 3 Seg.
Flash:
Longitud focal: 25
Sensibilidad ISO: 200
Modalidad de medición: pattern
Balance de blancos: Manual
Calidad del archivo: RAW
Procesado: Photoshop
Trípode: NO
Fecha: 18/02/2011
Hora: 21.31
Una mas y van …..
by batman
Pie de foto: «Pareja» una pareja de rinocerontes que pasean muy tranquilos sin mas molestias que las moscas que se posan en sus orejas.
Localización: Zoo de Buenos Aires, Argentina
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: AF-S DX VR Zoom-Nikkor 18-105mm f/3.5-5.6G ED.
Programa de exposición: manual
Apertura de diafragma: f-9.0
Tiempo de exposición: 1 / 320 Seg.
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 105
Sensibilidad ISO: 200
Modalidad de medición: Puntual.
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: JPEG
Procesado: CS3 y Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 14/03/2008
Hora: 13:08
Va otra ….
by batman
Pie de foto: «La jefa» un retrato que le gusta e mi esposa, lamentablemente hacerle sacar los anteojos cuando hay sol es prácticamente imposible.
Tiene bastante PS CS6 para quitar las canas, arreglar el cuello y como hice el detalle de color pueden verlo en el post «Blanco y Negro con toque de Color»
Localización: Parque 3 de Febrero, Palermo, Argentina
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: AF-S DX VR Zoom-Nikkor 18-105mm f/3.5-5.6G ED.
Programa de exposición: manual
Apertura de diafragma: f-5.6
Tiempo de exposición: 1 / 125 Seg.
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 66
Sensibilidad ISO: 200
Modalidad de medición: Puntual.
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: JPEG
Procesado: CS6 y Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 14/03/2008
Hora: 13:21
Otra del murciélago y van dos…
by batman
Pie de foto: «Niña Nubia» Está niña pertenece a una familia Nubia a orillas del Rio Nilo, muy al Sur de Egipto, cerca de la frontera con Sudan. El pueblo Nubio fue desalojado de sus tierras con la construcción de la represa de Aswan y su único medio de sustento es el turismo, ella se dedica en su casa a hacer tatuajes en henna.
Por supuesto que tuve que tomar la fotografía a escondidas ya que no quieren ser retratadas, pero fue mas fuerte que yo, así que tome la foto desde la cintura. Me llamó mucho la atención como aún ataviada con las ropas del lugar tenía delineados y pintados sus ojos con maquillaje.
Localización: Pueblo Nubio, Egipto
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: AF-S DX VR Zoom-Nikkor 18-105mm f/3.5-5.6G ED.
Programa de exposición: automática
Apertura de diafragma: f-5,6
Tiempo de exposición: 1 / 80 Seg.
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 90
Sensibilidad ISO: 400
Modalidad de medición: Puntual.
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: JPEG
Procesado: CS6 y Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 13/05/2008
Hora: 13:05
Llego la primera foto del amigo Knario del mes de Junio
by Knario
Pie de foto: «Todo los lunes al Sol». Retrato realizado a un hombre que pedía ayuda económica cerca de la Puerta del Sol en Madrid.
Localización: Puerta del Sol, Madrid, España.
Datos EXIF:
Cámara: Canon 400D
Óptica: 50 -200 mm f 3’5-5’6
Longitud focal: 62
Programa de exposición utilizado: Prioridad a la Apertura
Apertura del diafragma: 4,5
Velocidad de obturación: 1/250.
Sensibilidad ISO: 100
Compensación de la exposición: 0
Calidad de archivo: RAW
Procesado: Camera RAW, Photoshop CS5.
Tripode: No
Fecha: 2012:01:29
Hora: 12:59
Y la segunda la de “El Cid” para empezar esta andadura del mes de junio, es interesante como quedan las cosas y los seres que vemos en color al observarlos en blanco y negro.
by Joaquín Pozo
Pie de foto.: “Árbol ByN”. Cuando vi este impresionante árbol de, posiblemente, cinco siglos de vida, con distintos tonos de verde, rebrotando en primavera me lo imagine en blanco y negro, con sus ramas tan oscuras y sus nuevas hojas tan claras. Y esto es lo que he conseguido trabajándolo con Camara raw de Photoshop ; es lo mas parecido a lo que vi en mi mente.
Localización: “Santo Estebo”, Ribeira Sacra – Ourense (España)
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6
Programa de exposición: Manual.
Apertura de diafragma: f-5.
Tiempo de exposición: 1/40.
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 18 mm.
Sensibilidad ISO: 200
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: .raw (Nef).
Procesado: Camara Raw y Photoshop CS5.
Trípode: no
Fecha: 01705/2012
Hora: 19:39
Va la primera del murciélago
by batman
Pie de foto: «Mono triste» La foto fue sacada a este viejo mono, que con un solo ojo (es tuerto por cataratas en uno de ellos) me miraba muy triste a través de un vidrio.
La foto en color nunca me gusto, hasta que siguiendo los consejos de mis maestros en distanciaFocal obtuve la que les presento, en la cual siento que puedo mostrar mucho mejor el sentimiento que tuve al hacer la toma.
Localización: Zoo de Buenos Aires, Argentina
DATOS EXIF:
Cámara: Nikon D90
Óptica: AF-S DX VR Zoom-Nikkor 18-105mm f/3.5-5.6G ED.
Programa de exposición: manual
Apertura de diafragma: f-5,3
Tiempo de exposición: 1 / 40 Seg.
Flash: El flash no se ha disparado.
Longitud focal: 70
Sensibilidad ISO: 800
Modalidad de medición: Puntual.
Balance de blancos: Automático.
Calidad del archivo: JPEG
Procesado: CS3 y Vista Previa
Trípode: NO
Fecha: 07/04/2008
Hora: 13:08
Batisaludos a todos
Foto de Presentación (by Joaquín Pozo)

Realmente me gusto mucho la perspectiva que conseguiste de la reja, que da una gran sensación de profundidad junto con el primer plano del árbol.
También esta muy bien la toma ya que no se han empastado las lineas verticales de la reja dejando ver el fondo, cosa que parece fácil a simple vista pero que no lo es para nada.
La pared de fondo con una potencia increíble no ha opacado a la reja gracias al buen tratamiento de negro en la misma.
Quizás solo como detalle (o mi ojo me engaña) veo un color apenas rosado que da el aspecto de «viejo» que seguramente es la aplicación de un filtro, probaría de dejarla en «blanco y negro» para ver que pasa quitando el aspecto «viejo» a la foto.
Probablemente este pensando mas como arquitecto que como fotógrafo pero realmente es tan bueno el ángulo que me gustaría ver como queda
Una mas … enderezaría un pelin la foto para que la reja quedara paralela al borde, eso va a enderezar un tanto la farola. (trabajo para Joaquín)
No te engaña tu ojo querido amigo, tiene una pequeña patina rosada que dan los años.
Esta imagen que ves no es digital, ésta es la primera fotografía analogica que revele el negativo y positive en el laboratorio, con las luz roja y los olores que cito arriba. Ahora escaneada sin mas, no he querido retocarla ni corregirla, así nació, así esta.
Esta fue la imagen que me engancho a la fotografia y que logre obtener siguiendo las directrices matemáticas de mi profesor, casi, sin comprender los que estaba haciendo, como un automata. Hasta que impaciente delante la cubeta con revelador de papel vi tomar forma esta imagen, entre reflejos rojizos y saltos de alegria por mi parte, de esto hace ya mucho años.
Perdón pero ahora sabiendo la historia solo merece «un chapeau» y no la toque así está mas que perfecto.

Evidentemente si es su primera foto no hay duda que tiene el «don» para hacer esto de capturar la luz.
Me pone contento que este de vuelta apretando el disparador, no le afloje que es realmente bueno haciendolo.
Mis felicitaciones amigo y es sincero lo que digo.
Carlos
De perdones nada, amigo, estaba como loco por cortar la historia, jajaja, sera que me estoy haciendo viejo y me gusta contar batallitas.
Antes de esta imagen había hecho muchas fotos, pero esta fue la primera que revele y positive. Y cualquiera que haya hecho esto en un laboratorio de blanco y negro sabe la magia que tiene el proceso, sobre todo la primera vez. Es, salvando las distancias, como asistir al nacimiento de un hijo o la publicación del primer post.
Me alegro haberle dado el «pie justo» para contar la historia.


SI hay cosas que, mas ahora de viejo, nos hacen sentir esa magia extraña de un objetivo logrado, mas que el primer post con referencia a estos lares, cuando por primera vez escribí http://www……. en la mac y estaba el foro en la internet
eso hace casi un año nada mas, sin entender muy bien lo que estaba haciendo, no mucho mas de lo que entiendo ahora, igual sigo
Bien, bien, me gusta mucho como te ha quedado.
“Arbol ByN”
Amigo el Cid, voy a tratar de opinar.. te quedo muy bien el contraste entre las ramas «viejas» y las hojas «nuevas», parece bien diferenciado.
También me parece que está muy correcta la elección de la velocidad y la apertura para conseguir el efecto con el blanco y negro.
Me gusta que el piso y el tronco ocupen 1/3 de la parte de abajo de la imagen y las ramas los 2/3 superiores.
Solo me parece (y esto es solo la opinión de un recontranovato) que como te dijo en la foto de la luna el «master» JuanAndres que le falta un poco de Aire al árbol en la foto.
Si me imaginé amigo que no le daba la distancia, pero no me aguanté de avisarte.
Igual me gusta mucho la foto.
Fantástica página y fantástico grupo.
Un placer encontraros… aunque me va a costar el divorcio.
Jajaja.
Gracias por comentar y bienvenido, estas en tu casa.
Hola amigo Silvestre, esperamos tus fotos para subirlas.

Gracias por participar
Carlos
«Todo los lunes al Sol»

Amigo Knario, ¿le diste el cigarrillo para que posara en la foro?, jajaja
Estupenda foto, me gusta mucho como conseguiste que fuera una foto espontánea, con un modelo que estaba encantado de hacerse fotografiar y que se lo ve disfrutando.
En cuanto a el enfoque, las sombras, todo me parece muy bien logrado, se ve el detalle de la trama del tejido del «pullover» así lo llamamos por acá a la «sudadera con capucha».
Creo que el tratamiento de la misma con blanco y negro pone en énfasis lo bien lograda que me parece para mi la toma.
Solo te marco un pequeñísimo detalle (eso me pasa por aprender de los maestros) me molesta un «pelín» el hombro de la persona que está al lado, seguramente un compañero de «pedido de ayuda económica» amigo del modelo.
Realmente te felicito.
Hola a todos!

La verdad es que el hombre esta posando para la foto y el cigarro es suyo. jeje.
La historia es, que entablamos conversación y estuvo muy dispuesto a posar, mientras me contaba sus andanzas.
Tecnicamente, me molestaba la luz tan fuerte y directa que recibía el sujeto. Pero con el cámara RAW pude recuperar bastante información. En photoshop cambie a blanco y negro y utilicé capas de niveles con sus respectivas mascaras, para recuperar el detalle en zonas que por su «alto contraste de luces y sombras» que no se apreciaban y recuperar texturas.
Muchas veces en los retratos, los modelos no saben que hacer con las manos, y en cuanto observe que iba a encender un cigarrillo abrí el encuadre para incluirlas.
Aunque en ese momento tenía el objetivo 50 -200 mm, me hubiera gustado tener un angular como un 35 o 24 mm para poder hacer un encuadre más abierto e incluir al compañero de este, que era digno de ver, aunque no quiso que se le tomara instantánea, así lo respeté.
Espero vuestras criticas y preguntas, como siempre digo, yo aprendo de los errores.
Gracias por vuestros comentarios.
Ah.. y el titulo, muy bueno y descriptivo. Esa película me entristeció, me cabreó y me gusto, le recomiendo al que no la haya visto que la vea “Los Lunes al Sol” de Fernando León de Aranoa.
Yo creo que sabia, mejor dicho suponía o temía, que iba a ser irremediable lo de la foto, lo digo por el rictus de la boca y la mirada baja, creo adivinar que estaba pensando “éste me hace la foto seguro…” (en nubio claro…)
Hola «Empecinado» antes que nada bienvenido a DistanciaFocal que espero sea también TU foro, como nos pasa a todos.


Vamos a la foto, primero sabe que soy el de menos conocimientos de las técnicas de fotografía de todos los participantes, pero igual me animo a opinar.
Me gusta mucho de la foto el tratamiento de blanco y negro que realza los brillos sobre el piso mojado, la toma tiene una excelente profundidad y la elección de la velocidad de disparo es justa ya que no generó «movimiento» en las personas que están caminando, aún cuando se nota que no están estáticas.
El enfoque es mas que correcto ya que se puede notar la texturas de las piedras de las paredes, con muy buena profundidad de campo en la toma.
También me gusta mucho lo «negro» del cielo como fondo.
Solamente me molesta un «pelín» el alo de luz de las farolas que quedaron un poco sobrexpuestos.
La verdad me parece una foto excelente que además de la técnica muestra un lugar de una ciudad y la pinta tal cual es.
Un saludo
Carlos
Hola a todos.!!! … y luego de la desaparicion «virtual», acà estoy nuevamente. espero que esten muy bien…!!…quiero comentarles que es una deblidad las fotos en B/N, es por ello que me decidì a subir algunas de ellas…con respecto a las que han subido, fue un verdadero placer!!!…Felicitaciones a todos!!
Un abrazo a la distancia.
Bendiciones
Marcelo.-
Hola Marce…..

Del «dicho al hecho hay un largo trecho…….»
Manda las fotos que las subo….. tenes una de fondo de pantalla que conozco del tigre que me encanta por ejemplo…..
jajaja, el jardín todavía no lo terminé, ya te voy a sacar el jardín de este post, jajajaja

Y Don Marce me puso la tapa, no mando una sino cuatro
Ja,jajaja, no lo decía por eso, aunque a lo mejor me traiciono el subconsciente.
Y lo de las 4 de Marcelo, eso para que dudes de la buena gente….. jajajaja.
A ver si saco tiempo y subo yo tambien alguna más que esto se esta animando.
dice Marce…

«para obtener el «ojo clínico» de los que saben!!!»
Ese no es el mío
Durante el «finde» (diría mi hija) las miraremos con detenimiento
Muy buena foto, estoy seguro que cuando la tomaste estabas pensando en blanco y negro. A mi me parece que la aureola de la luces dan más sensación de frio que va mucho con la escena en general, en Salamanca, en febrero, de noche, hace un frio que pela.
El punto de fuga, esta perfectamente delimitado y todas la líneas dirigen al espectador hacía esa luna que como una luz más se posa sobre la cúpula del centro de la imagen, quizá por eso no me molesten las aureolas de la luces ya que la luna en invierno es así en el norte de castilla y augura que al día siguiente va hacer más frio.
No me enrollo mas, te repito mi bienvenida y esperamos más fotos, que viendo ésta uno se queda con ganas de más.
Gracias por vuestros comentarios Batman y Cid, me anima a subir más fotos y seguir disfrutando de nuestra pasión. Aunque esta foto de Salamanca me gusta por su plasticidad y el ambiente un tanto etéreo que refleja, me hubiera gustado realizarla técnicamente mejor (más profundidad de campo y compensar la exposición para no quemar tanto las luces de las farolas) pero a veces las compañías que llevamos y sus prisas no nos lo permiten. En breve subiré otra para que la comenteis.
Un saludo.
Gracia a ti por participar.

Algo así es lo que pretendia decirte con meter mas negro en las piedras, he reforzado un poco más la lineas, me gusta como ha quedado, teniendo en cuenta que he usado la imagen de la red, con mucha menos calidad que los originales.
Perdona el atrevimiento y tómalo como el punto de vista de otro simple aficionado al que le gusta el blanco y negro muy contrastado.
Y repito que la foto tal como la hiciste me gusta mucho.
Ojala supiera yo algo de esto o de cualquier otra cosa.
Me gusta ver fotografías y sacar conclusiones que en realidad debería de guardar para mí, pero como se trata de compartir entre todos esta afición común, pues aquí estamos y espero que cuando sea mía la imagen también opinen los demás.
Las cuatro imágenes que nos traes están tratadas con mimo y cuidado, eso se nota, siendo diferentes entre sí.
A mi la que más me gusta es “Palacio San José” por ese cielo, al que yo hubiera dado algo mas de contraste y la que menos “Carreta de Paseo” me parece que se te ha ido a negro toda la sobra de los arboles y que el sujeto principal, la carreta, se confunde con el fondo. Me parece admirable que “Velo de Agua” la hicieses sin trípode y con 3 s de exposición, menudo pulso, seguro que no tomas café, porque los escalones y ángulos han quedado perfectamente definidos. Y de “Farol” me gusta como has tratado la pared el farol y el banco, quizás las losas de piedra del suelo estarían mejor con un pelín de contraste mas y los arboles algo más claros, ya que el punto de fuga de la imagen es esa esquina y esa umbría.
Me gustaría saber con que programa has transformado en blanco y negro las imágenes, ya que en los datos solo aparece el visor de imágenes de Windows y ese programa es bastante escaso al transformar a blanco y negro, limitándose a desaturar los colores, por lo que deja la imagen un poco plana sin fuerza en los contrastes.
No me molesta nada el ruido que dices que hay por usar 800 iso, me recuerda a las películas Agfapan 400, con ese grano tan particular y esos negros tan profundos.
Uhhh ya no me dan los batiojos y la batiunicaneuronapendulo para poder ver y comentar tantas y buenas fotos.

Mañana con tiempo tratare de dar mi opinión de cada una de ellas, pero quería agradecerles mucho a TODOS por mantener vivo el foro, se que soy solamente el responsable de mantenerlo «online» y no tengo los suficientes conocimientos para opinar sobre las tomas (aunque de caradura lo hago) y soy consiente que sin todos ustedes esto no sería posible, por eso quiero de nuevo AGRADECERLES por mandar sus fotos, que seguramente son parte de su historia y seguramente están muy orgullosos de ellas.
Gracias a TODOS por hacer el FORO posible.
Batman.
Un murciélago que quería agradecer.
Hola a todos hago caso a mi amigo El Cid y quito el reflejo, el foco y la mando de nuevo. En cuanto a Salamanca nocturna efectivamente las lineas quedan más definidas y las luces de los focos aparecen menos quemadas.
Un saludo….del Empecinado.
A ver si ahora…….
Lo conseguí… biennnnnnnnnnnn…
Vamos con los comentarios de las fotos de Marce…
Palacio San Jose
Me gusta la perspectiva que conseguiste de la entrada, lo que da una gran profundidad. Veo que estaba todo nublado, así y todo no le quitado esa profundidad de la que hablo. También me gusta lo inclinado de la distorsión del objetivo y para mi cumple la regla de los tercios la reja de entrada con el fondo del edificio y el cielo. Buena foto Marce me gustaría que le metas la mano con el «jotoyoc» y corregir los grises, eso la va a mejorar, te vas a tener que animar a usarlo amigo, jajaja.
Carreta de Paseo
En esta también cumpliste a rajatabla la regla de los tercios y ademas me gusta el tema que elegiste, la muestra a la pobre carreta muy abandonada pero que no se entrega a quedarse en pie como esperando que alguien la vuelva a usar.
NO veo la hora pero por la sombra creo que es al mediodía y tenías mucho sol, nada te salió quemado en la foto porque elegiste la velocidad correcta, pero te queda un pelin negro la sombra de los arboles, quizás cambiar esa negrura cambie la foto, pero probaría con algún programa a ver que pasa si lo aclaras.
Velo de agua
El efecto está fantástico….. ahora pusiste Tripode: no y disparaste 3 seg, te apoyaste en algo ? sino tenes mas pulso que una estatua . jajajaja
Una pregunta mas? era de día? con ISO 3200 debe ser de noche que no se quemó la foto.
El farol
Esta es la que mas me gusta la composición me parece excelente, la pared. el farol, el banco, el piso, el fondo oscuro, la verdad es que me parece excelente.
En esta no tengo nada que agregar en cuanto a la técnica, salvo que aún sin sombras conseguiste una sensación de profundidad increíble
Concierto de voz del desierto

La verdad es que me impresiona mucho como surgen las imágenes del negro casi absoluto y el contraste con la luz de fondo, le un gran efecto «religioso» y «místico» al retrato, nunca me hubiera imaginado que eran un grupo musical.
Tampoco a mi me molesta el grano y me gusta mucho el foco logrado sobre el primer cura y el apenas fuera de foco del segundo.
Evidentemente la foto corregida quedo muchísimo mejor, la verdad te felicito amigo Empecinado, son unas de esas fotos que me hubiera gustado sacar a mi.
Por el Parque






Esta foto la conocía, realmente es impresionante lo que se puede hacer con el «jotoyoc» y realmente te felicito por lo que lograste conociendo el original, que podrías sin ninguna duda subirlo así los amigos del foro puede ver la diferencia.
Además podrías con tiempo explicar como la hiciste así aprendemos todos, por supuesto con tiempo, tenes 15 minutos a partir de ahora.
jajaja, me estas estresando.
Quizá si que haga un post, la verdad no es muy difícil la transformación es mas cuestión de constancia y paciencia.
Y si, es cierto se aprecia mejor el trabajo viendo el original, así que aqui lo teneis:
«jajaja, me estas estresando»…. no lo diras por esto…
Y lo repite……
Gracias por los comentarios………..Con ellos se consiguen mejorar detalles que a veces uno no se da cuenta de tanto ver las fotos.
Por el Parque:
Esta muy bien, yo la teoría de capas la conozco pero la utilizo malamente. Los colores del parque y de la piel de los dos rapazes esta muy lograda, lo único para mi gusto es que los pantalones y los jerséis están algo saturados de color con un poco menos daría un aspecto envejecido y mas acorde con el resto de la foto. Pero para gustos se hicieron colores……
Bien visto, tomo nota
Esta imagen en color no sería mas que otra de las que hacemos cuando vamos al zoo, pasaría de largo el perfecto enfoque sobre los sujetos y el desenfoque sobre el fondo para resaltar los protagonistas, pero al transformarla en blanco y negro, se realza mucho más las texturas, sobre todo de la piel y el barro que la cubre de los dos rinocerontes.
Buena imagen amigo Batman y buenísima idea la de transformarla en blanco y negro.
La jefa:
Le hecho un sencillo reencuandre a la foto quitando la figura que aparece por detrás y consiguiendo mas campo visual delante de tú mujer.

¿Que te parece?……Un saludito……
Me gusta mucho mas, de hecho con ese sencillo reencuadre veo que la foto gana mucha mas fuerza como retrato.
Muchas Gracias amigo Empecinado.
Un solo tema me asusta tener a mi «brujer» tan cerca.

“Claustro B y N”

Otra de esas fotos que como arquitecto me gustan por lo logrado de la perspectiva que dan las columnas y los arcos.
También me gusta mucho la textura que se nota perfectamente en las mismas, lo cual indica un foco mas que correcto.
El fondo de los arboles y la pared baja de piedra no opaca el primer plano.
Una sola «pega» esa linea de luz que se refleja contra el piso la sacaría a ver que tal queda.
Mis felicitaciones amigo «El Cid»
Palacio Arzobispal:
Joeeeeee con El Cid no se le escapa nada, del reflejo me di cuenta cuando la subí y ya era tarde para corregirlo. Pero os cuento un secreto (no se lo digáis a nadie) el cielo ese día estaba completamente plano y la nubes son de mi archivo personal y por supuesto el reflejo también. La hora de la toma son las 19:18 justo cuando la gente se empieza a recoger y se enciende el alumbrado…..Hay va la foto corregida…..

Y después porque técnicamente el retrato esta perfecto o casi.
«Mirada triste»

El retrato esta mas que excelente, muestra como los años le han dado la experiencia en la mirada al «tío Lata» ahora me parece o esta esbozando una sonrisa como diciendo .. «me dejo sacar la foto así me deja de molestar este tipo».
Me gusta mucho el fondo «negro» que realiza el retrato y el flash veo que hizo muy bien su trabajo, sin quemar nada de la toma.
Excelente amigo Empecinado.
Si señor lo as clavao, parece que conocieras a Pablo, es lo que esta diciendo su cara.

Ahhhhh Empecinado ya encontre la pega, jijiji.. le has puesto el mismo titulo que Batman al chimpancé del zoo, no jod………s
Por el éxito que tuvo «Foto del Mes» he agregado abajo un carrousel con las fotos para que no tengan que subir y bajar, o tener dos ventanas abiertas, cuando hacen los comentarios.

Prueben picando una foto y vean que pasa, para cerrar pican la foto de nuevo o «esc»
Espero que funcione…
Muy bien, funciona perfectamente, mirad la carreta de Marcelo, se ve mucho mejor..
Yo creí que las veía mejor por la emoción que me funcionara el «chiste», pero veo que no era mi imaginación….

Mirada triste:
Hay que joderse para un titulo que le busco coincide con la del mono. ¿Sera cosa del Anis……?


Ya esta arreglado le puse «mono triste»

Mirada triste 2
El flash de la foto es rebotado sobre el techo. La luz incide desde arriba con un pequeño rebote del parasol de flash para se iluminen los ojos, con lo que conseguimos que no halla sombras traseras y no se queme la cara. y las arrugas destaquen.
Un saludo.
Para que no os metáis tanto con el carro de Marcelo y con el permiso de este le he corregido un poco para que lo pueda encontrar Manolo Escobar..

El metiche con el carro fue «El Cid» jajaja, no me incluya jajajaja. Además estoy seguro que lo dijo porque realmente se ve mejor la foto en el carrousel.


Ahora esa corrección creo que la mejoró peroooo ….me gusta a mi con menos exposición
En el comentario anterior de la foto esto era lo que decía con respecto a lo «negro» del fondo.
«Bueno es que existan chiquillos para echarles la culpa»
La nitidez del motorista y movimiento del resto, pero sobre todo la nitidez, me ha recordado a las fotografías de cine, lo que llaman foto-fija y ese tipo de fotos me gusta mucho y las hacen fotógrafos muy, pero muy buenos, por lo que combran mucha plata (pasta que decimos aqui).
Lo realmente sorprendente y extraordinario es conseguir ese pequeño movimiento desde la parte trasera y congelar el movimiento, moviendo a la vez lo mas lento y lo estático.
Gracias amigo por lo halagos, la foto salió de carambola, quería mostrar a la moto en movimiento y no a la gente, ahora que lo pienso por la desesperación por hacer la toma iba hacia adelante mientras le di al disparador…. ya que la gente se me ponía adelante y el motokero se me escapaba.

La verdad es que me sacaste totalmente de la duda de como la había hecho.
Sin duda de casualidad, nunca se me ocurrió previamente.
«Moto detenida en el tiempo»
Pensando en los comentarios de los dos y viendo la foto, creo que la conseguiste al avanzar con una velocidad similar a la de la moto y en su dirección provocando un efecto túnel, por lo que sale todo movido menos el motero. Pongo una foto mía parecida a esta por los efectos, pero conseguida estando yo estático y con un golpe de zoom.
Lo único que me extraña es que la as conseguido con un velocidad muy baja, la mía esta hecha con 1/60. Te felicito una foto muy interesante.
Un saludo…..


Gracias por el halago pero la verdad como dije antes fue de «carambola» (casualidad)

Buen retrato “papa”, sécate la baba.
Viendo la fotos de la «Jefa» he hecho una pequeña recreación artística con la «Nena». Espero que te guste.


Un saludo…..
”Paseo de la Rivera del Puente Colgante” Bonita imagen, me recuerda a una de esas fotos antiguas del verano del norte de España, nublado, que echamos tanto de menos los de la meseta con estos 39 grados de hoy. (Ya, ya se que por esos lares estáis empezado el invierno y que andáis todos con los catarros a rastras, pero aquí la ranas llevan ya cantimplora, y lo que nos queda). Estoy deseando que lleguen la vacaciones para escaparme unos dias a ese norte nublado y lluvioso.
Repito mi alegría de verte por aquí.
Gracias por darme la bienvenida nuevamente!! Me gustaría tener más tiempo para participar y poder aprender de los que saben. Me gusta comentar el origen de la foto si es que cabe hacer una referencia histórica, espero no aburrirlos con esto.
¿¿¿¿ Yoooo a quien amedrento ?????


Hola Gatubela gracias por mandar las fotos, todavía me quedan por subir dos, vamos de a una por día así no nos atoramos de excelentes fotos.
Menos «a mi particularmente bla bla bla……»

y vamos a criticarle alguna foto a la Gatubela
Puente de la reina

Me parece que el encuadre es el correcto con la regla de los 1/3.
También me gusta que aparezca del lado derecho las casas y los «sauces llorones» (creo que deben ser esos arboles).
Quedo bien que se vea el río por la «ventana de medio punto» de una de las columnas.
Creo que por la falta de iluminación natural te quedo muy «oscura», quizás hubieras necesitado mas tiempo de exposición.
Igual me gusta al toma.
Será de Dios ….. me descubrieron que soy Gay

Con este tipo de cámaras, las compactas, hay que saber engañarlas, un truco muy bueno, cuando los dias están nublados, como en esta foto, es apuntar a una zona de luz intermedia o baja y presionar a la mitad el disparador, la cámara enfoca y mide la luz, entonces reencuadrar y disparar. Con esto conseguimos que las sombras salgan algo mas claras sin llegar a quemar las altas luces.
Y si no pudiste hacer esto, creo que otra solución es convertir a B/N con otro programa, ya que vista previa es un poco basico y lo que hace es desaturar los colores para conseguir grises, con photoshop por ejemplo tienes mas margen de actuación y puedes corregir un poco mejor la exposición.
Mira por ejemplo:
“Puente Colgante Portugalete-Getxo»
Como ya están las fotos de Gatubela comentadas que no criticadas JE JE JE…. y estando de acuerdo en lo que apuntáis. Lo único que yo resalto es la oportunidad de esta fotografía. Esperando un poco hubieras cogido la barcaza en la mitad del río y no se confundiría con los edificios del fondo resaltando mucho más.
Un saludo….


La Gota B/N

Después de su 63 tomas no hay duda que esta te quedo hermosa, mas a sabiendas lo difícil que es embocar el dedo en el disparador con la caída de la gota.
Me gusta mucho mas esta en Blanco y Negro que la azul del post amigo.
La verdad es que no tengo ninguna «pega» para agregar a estas mas que «TE FELICITO»
Esta es otra de esas imagenes que vale para este mes tanto como para el siguiente, jijijii.
Como comente en «Puente la Reina», vista previa no le hace justicia al transformar a blanco y negro.
Considero que, sobre todo en blanco y negro, tenemos que tratar las imagenes como hacíamos antes con la ampliadora y los liquido en el laborator, ahora con el ordenador, la mac o computadora, para sacar de cada imagen el máximo que nos permitan los medios y nuestra imaginación. Estoy seguro que esta misma imagen tratada con otro editor para transformarla en blanco y negro ganaría mucho mas. Y eso que así ya esta muy bonita.
Se cerró este mes con un gran éxito, les agradezco a todos las ganas.

Por pedido de El Cid hicimos una categoría «Foto del Mes» la que podrán acceder directamente desde la barra de navegación.
Además agregue una galería si quieren recorrer las fotos que nos han llegado en blanco y negro.
De nuevo gracias a todos.
Batisaludos