Escuela D-SLR – La Obturación

Escuela D-SLR – La Obturación

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA OBTURACIÓN Lo primero que debemos tener claro es que el obturador es el dispositivo de nuestra cámara que controla el tiempo, durante el cual, llega la luz al sensor. Está formado por dos cortinillas, una de apertura y otra de...
Escuela D-SLR – La Apertura

Escuela D-SLR – La Apertura

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA APERTURA La apertura no es más que un agujero en la lente, un diafragma variable que puede abrirse y cerrarse, para controlar la cantidad de luz que llega al sensor. Su tamaño puede determinarse por medio del dial de la cámara o bien...
Escuela D-SLR – La Exposición

Escuela D-SLR – La Exposición

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA EXPOSICIÓN Dado que la exposición puede ser un tema confuso, vamos a empezar por ella. Al hacer fotografías, lo que provoca que las imágenes se registren, es la luz que llega al sensor de la cámara digital. Para crear una exposición acertada...
Desenfoque voluntario

Desenfoque voluntario

Por definición, todo lo que quede fuera de la zona de profundidad de campo saldrá desenfocado, pero estas áreas borrosas sirven para restar protagonismo a ciertas partes de la escena y hacer que el sujeto destaque más. Al mismo tiempo el hecho de que una zona esté...
Puntos de Enfoque tu D-SLR

Puntos de Enfoque tu D-SLR

A la hora de decidir estos puntos, conviene ser exigente. Aprovecha al máximo los puntos de enfoque AF de tu cámara D-SLR 1.- Selección automática Por defecto, la cámara usa todos los puntos AF en cada modo de disparo, pero la mayoría de modos de la zona creativa...