Esquema iluminación on-line

Esquema iluminación on-line

Lighting Diagram Creator es una aplicación on line que nos permite crear esquemas de luces para fotografía de estudio. La aplicación es muy útil al momento de planificar una producción fotográfica. Podemos realizar un diagrama del posicionamiento de los modelos,...
Feo o Guapo

Feo o Guapo

¿Alguna vez te preguntaste por qué puedes parecer más guapo en algunas fotos y más feo en otras, incluso con tu mejor sonrisa, la misma luz o la misma pose? Puede que sí o puede que no, depende de cada uno también. Pero también depende de un efecto tan normal y...
Compensar Exposición

Compensar Exposición

Como sabéis, el encargado de determinar la exposición necesaria de una fotografía es el fotómetro. Hay distintos «Sistemas de Medición» utilizados para realizar éste cálculo, como se explicó en anterior post. En este caso vamos a centraranos en la exactitud. El...
Sistemas de Medición

Sistemas de Medición

Hay circunstancias en las que la forma de medir del fotómetro de la cámara determina el valor de una exposición y su exactitud, por eso algunos modelos disponen de diferentes modos de medir la luz. Es uno de los ajustes que nos permiten las cámaras con la posibilidad...
Macro más económica

Macro más económica

Este es el segundo post (contestando a nuestro buen amigo «Knario»), relacionado con la fotografía macro, los tubos de extensión, filtros de aproximación y objetivo invertido. En esta ocasión corre a cargo de otro buen aficionado a la fotografía «AOJ». Os dejo al...
Tubos de extensión

Tubos de extensión

Espero amigo «Knario», que este post y el siguiente aclaren tus dudas y respondan a tus preguntas, por lo menos esa es la intención que persigo con esta entrada de un aficionado a la fotografía «Nacho», el cual nos relata su aventura los los Tubos de extensión. Fíjate...
Uso de Macros

Uso de Macros

Continuando con la serie de artículos enfocados al uso práctico de los objetivos, en el que ya hemos aprendido a utilizar los objetivos angulares, los normales, y los teleobjetivos, vamos a ver hoy cómo podemos sacarle el máximo partido a un objetivo macro. Hasta...
Uso de Teleobjetivos (II)

Uso de Teleobjetivos (II)

Continuando con el especial «Uso práctico de los objetivos», en el que ya hemos visto cómo aprovechar al máximo los objetivos angulares, los normales y los teleobjetivos cortos, vamos a ver hoy cómo podemos sacarle el máximo partido a nuestros teleobjetivos largos. Si...
Uso de Teleobjetivos (I)

Uso de Teleobjetivos (I)

Después de los capítulos de «Uso práctico de los objetivos» en los que hemos aprendido a usar los objetivos angulares, a hacer panorámicas con ellos y a usar los objetivos normales, vamos a continuar hoy con la primera parte de los teleobjetivos (o teles), dedicada a...
Usar Objetivos Normales

Usar Objetivos Normales

Después de tres entradas aprendiendo cómo utilizar los objetivos angulares vamos a continuar con la serie “Uso práctico de los objetivos” aprendiendo a reconocer y utilizar los objetivos normales. Como siempre debemos empezar describiendo la normalidad, y tabién como...